Galeria

sábado, 24 de julio de 2010

Historia Colegio SOFIA INFANTE HURTADO


El colegio “Sofía infante hurtado” de la comuna de Maipú pertenece a la congregación “hijas de San José”, protectoras de la infancia. La congregación fue fundada por la reverenda madre María luisa Villalón Aranguiz y por el excelentísimo señor arzobispo de Santiago “don Joaquín Larraín gandarilla.

Las religiosas “hijas de San José”, dedican su vida al cuidado de niñas y niños desvalidos a través de sus colegios, hogares, internado y jardín infantil.

En el año 1926, sumándose a otras tantas fundaciones, la congregación compra un terreno en Maipú. En este se edifica en primer lugar, la hermosa iglesia dedica al niño Jesús de Praga. Este edificio es una de las pocas estructuras arquitectónicas de Santiago que posee un estilo neo-gótico. Posteriormente se construyo una cosa para la comunidad religiosa y amplias salas para una escuela.

La escuela empieza a funcionar en 1931, con mucho éxito bajo el nombre de “Sofía Infante Hurtado” como reconocimiento a las prominentes familias Infante Hurtado e Infante Larraín.

Con el transcurso del tiempo la escuela ha vivido cambios según requerimientos de la comunidad y que la congregación misma ha ido construyendo llegando a consolidarse como colegio el año 2007.

Las religiosas que han dirigido el hogar y el colegio han sido:

_ Madre Olga: directora de hogar

_Madre Matilde: directora de hogar y colegio

_ Madre Verónica: directora de colegio

_ Madre Socorro: directora de hogar y colegio

_ Madre Javiera: directora de hogar

_ Madre Celina: directora de hogar y colegio

_ Madre Graciela: directora de hogar

_ Madre Patricia: directora de hogar

_ Madre Rosa Elena: sostenedora del colegio

_ Madre Ivonne: sostenedora del colegio

_ Madre Cecilia: directora de hogar

_ Madre M° Eugenia: directora de hogar.

Una cronología breve del colegio nos muestra estos hitos:

*1931: comienza a funcionar la escuela

*1954: se crea el 1er nivel (pre-kínder) (particular pagado)

*1982: creación de los 8vos años básicos

*1984: creación del 2°nivel transición (kínder)

*1985: se derrumba gran parte de las dependencias de la escuela e internado con el terremoto de 5 de marzo

*1986: se construyen nuevas dependencias para el colegio y hogar

*1996: se lleva a efecto la demolición del último sector de antigua casona, para dar paso a la remodelación del colegio.

Se proyecta y trabaja en comunidad por la construcción de un nuevo edificio.